
Ricardo Arciniegas, Jefe de Potabilización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de La Esmeralda (PTAP) de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), explicó la forma como esta dependencia realiza el tratamiento del líquido para su distribución a la ciudadanía, llegando incluso a tratar hasta 8.000 unidades de turbiedad en épocas de intensa lluvia.
“Durante el tratamiento del agua, que
es convencional y básico, se aplican tres productos químicos para retirarle las
impurezas y eliminar las bacterias que trae desde su captación y en primera
instancia se utiliza un alcalinizante para corregir el PH; luego un coagulante
para retirar la sedimentación e impurezas y posteriormente un desinfectante
para eliminar las bacterias”, sostuvo.
En materia de potabilización, también se aplican los químicos mezclados, donde
el coagulante y el alcalinizante entran en contacto con toda la masa de agua;
posteriormente de aplica una mezcla lenta para que el líquido decante dentro de
las unidades de tratamiento y posteriormente se procede a la sedimentación,
para comenzar a obtener las aguas clarificadas que seguirán el proceso de
filtración respectivo.
“En esta parte del proceso ya sale el
agua filtrada que cumple con las condiciones que exige el Decreto 1575 y
finalmente se aplica el cloro, como desinfectante universal, para eliminar las
bacterias, se lleva el líquido a los tanques de almacenamiento para
distribuirla a los usuarios villavicenses”, culminó el Jefe de
Potabilización de la PTAP de La Esmeralda.